
FOTOGRAMA A FOTOGRAMA
EL GIF
Es un formato de archivo de imagen comprimido en el que se repite sin pausa una secuencia fotográfica. Esta técnica está creada para las páginas web y es muy utilizada sobre todo la para la publicidad con los Banners, ya que es el único formato soportado por multitud de navegadores.
En este caso, la técnica no es tanto lo que se debe tener en cuenta como la historia que representa. Suelen ser reproducciones de situaciones o acciones muy cortas que expresan una idea o un sentimiento. En el caso de las redes sociales, los gifs han sido y siguen siendo toda una revolución ya que pesan menos que los vídeos, pueden ser trasladados a las webs sociales sin dificultad y suelen expresar ideas distintas a las de las empresas.
Existen incluso páginas como www.Vayagif.com, www.elgif.com o www.memebase.cheezburger.com, donde los usuarios suben sus gifs animados, los comentan y los comparten por las redes sociales, siendo los gifs sobre situaciones controvertidas o graciosas las que más prevalecen en las redes.
Características básicas de los gifs:
1. Soportan animaciones. Es decir, generan gráficos con movimiento.
2. Soportan transparencias. Esto permite que se muestre el fondo de la web sobre el que se apoya la imagen, como es el caso de los emoticonos del conocido y acabado Messenger.
3. Efecto difusionado. Es decir, funciona de manera que conforme se va cargando va mostrando la imagen de forma más nítida hasta alcanzar la resolución total.
4. Solo soporta 256 colores. En el caso de realizar los gifs con fotografías pierden calidad ya que requieren muchos colores.
5. Comprime las imágenes ayudando a que la velocidad de transmisión sea más rápida que en el caso de las imágenes el sonido y el video.
6. Permite la reproducción del mismo si desapareciera cualquier conexión después de haberse cargado, al igual que sucede con los videos reproducidos en Streaming en páginas como Youtube o Vimeo en las que si se permite una vez cargado.
Los programas más útiles para crear gifs son ImageReady o Photoscape. En el caso de ImageReady se puede seleccionar el número de veces que queremos que se repita la secuencia, mientras que con Photoscape la reproducción será infinita.
Así podemos crear secuencias de fotografías como las demás mencionadas pero con una funcionalidad distinta, mostrar una idea o concepto, una situación o un sentimiento.
Ejemplos:

Gif creado por mi con Photoscape




